En 1802, Santafé de Bogotá vivió una epidemia de viruela que desbordó a las autoridades locales y desató una disputa entre el virrey y el Cabildo sobre cómo manejar la emergencia. El conflicto llegó hasta el rey Carlos IV de España, quien, ante la gravedad de la situación, lanzó la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, la primera campaña global de inmunización.
Para llevar la vacuna contra la viruela a través del Atlántico, se eligieron 22 niños huérfanos de España que transportaron el valioso fluido vacuno bajo la piel de sus brazos, cruzando el océano para inocular a Suramérica. Este hito científico no solo cambió la historia de la medicina, sino que aceleró los ideales de la Ilustración en la práctica médica de la época y sentó las bases para las primeras instituciones de salud pública en el Nuevo Reino de Granada.
Esta crónica profundiza en los documentos encontrados en archivos de Europa y América, muchos de los cuales han permanecido desconocidos hasta hoy, revelando el manejo de la crisis por parte de las autoridades coloniales y el trágico destino de los expedicionarios. Además, destaca el impacto crucial que tuvo esta expedición en la historia de la ciencia, especialmente en la producción de vacunas en Colombia y el fortalecimiento de la salud pública.
¿Qué encontrarás en este libro?
- Un relato histórico que te lleva a los inicios de la inmunización en Suramérica.
- La travesía de los 22 niños que llevaron la vacuna a través del Atlántico.
- La disputa entre el virrey y el Cabildo de Santafé de Bogotá, y su relación con el manejo de la crisis.
- Una mirada profunda a la expansión de los ideales ilustrados en la medicina y la salud pública de la época.
- El legado en la producción de vacunas y la creación de instituciones de salud pública en Colombia.
Este relato revela cómo la historia de la viruela y la respuesta de las autoridades coloniales reflejan los desafíos y éxitos de la medicina moderna. Más que un simple hecho histórico, es una lección sobre cómo las crisis pueden acelerar cambios fundamentales y dejar un legado duradero en la salud pública.Libro libreria libros lectura lectores
Registro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.