Mochila Arhuaca Tradicional en Lana de Oveja- hehco a mano
La selección de los materiales, principalmente la lana obtenida de sus rebaños, es un proceso cuidadoso que garantiza la calidad y resistencia del producto final.
Una pieza artesanal que encierra siglos de tradición y sabiduría ancestral:
Es la mochila Arhuaca. Originaria de la Sierra Nevada de Santa Marta, este objeto utilitario se eleva a la categoría de arte y símbolo cultural del pueblo Arhuaco.
Las mujeres de la comunidad son las guardianas de esta técnica ancestral de tejido, transmitida de madres a hijas a lo largo del tiempo. La selección de los materiales, principalmente la lana obtenida de sus rebaños, es un proceso cuidadoso que garantiza la calidad y resistencia del producto final.
Sin embargo, lo que realmente distingue a la mochila Arhuaca son sus diseños. Los patrones geométricos que adornan la superficie, poseen un significado profundo y están intrínsecamente ligados a la cosmovisión Arhuaca. Representaciones del mundo natural, como montañas, ríos, estrellas y animales, se entrelazan con símbolos que evocan conceptos espirituales y sociales. Cada mochila, por lo tanto, se convierte en un lienzo que narra una historia particular, reflejando la individualidad del tejedor y su conexión con el universo. Poseer una mochila Arhuaca es, en esencia, llevar consigo un pedazo de la historia y la esencia de un pueblo indígena colombiano que ha sabido preservar su legado a través del arte textil.
–>
Registro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.