Es una obra que va más allá de una simple pregunta cotidiana para desentrañar las complejidades que esta plantea en la vida de las personas negras con pelo afro natural. A lo largo del libro, los autores exploran cómo históricamente el cabello rizado ha sido un símbolo político y cultural, sometido a los cánones de belleza occidentales que han marginado, estigmatizado y condicionado la autoaceptación de las personas afrodescendientes y africanas.
Desde una perspectiva histórica, se analiza cómo el pelo ha tenido un papel crucial en las sociedades africanas precoloniales y en las poblaciones afrodescendientes esclavizadas en América. En este contexto, el cabello ha sido mucho más que una característica estética; ha sido una herramienta de resistencia, lucha y afirmación cultural. Durante siglos, el pelo rizado fue considerado un “problema” en sociedades coloniales, y las mujeres negras fueron especialmente afectadas, enfrentando la imposición de ocultar o alisar su cabello para cumplir con los estándares eurocéntricos de belleza y sumisión. Libro libreria libros lectura lectores
A través de una investigación profunda y entrevistas con personas de realidades diversas que llevan su cabello afro natural, el libro presenta testimonios y reflexiones sobre la importancia de este acto de resistencia, y cómo, aún hoy, el cabello sigue siendo un marcador de estatus, identidad y lucha.
¿Qué ofrece este libro?
- Una perspectiva histórica y cultural sobre el pelo afro, mostrando su rol como herramienta de resistencia en diferentes contextos.
- Testimonios personales de individuos afrodescendientes y africanos que comparten sus experiencias con el cabello natural, destacando su importancia emocional y política.
- Un análisis de los cánones de belleza occidentales y su impacto en la construcción de identidades y acceso a derechos, con especial énfasis en las mujeres negras.
- Reflexiones sobre la autoaceptación, el amor propio y la lucha contra el racismo estructural, impulsadas por el simple acto de llevar el cabello natural.
Este libro es un llamado a la reflexión sobre cómo el racismo y los prejuicios continúan afectando las decisiones más íntimas y personales de las personas negras. ¿Puedo tocarte el pelo? invita a cuestionar los estigmas y a reconocer la belleza y el poder del cabello afro natural como una forma de resistencia cultural y política.
Registro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.